Ir al contenido principal

Defensoría advierte que no existen políticas para combatir la minería ilegal

 

Defensoría advierte que no existen políticas para combatir la minería ilegal


El Defensor del Pueblo de Trujillo invitó a los tres niveles de gobierno a trabajar de manera conjunta para establecer políticas para abordar la inseguridad ciudadana.





El jefe de la Defensoría del Pueblo de la Libertad, William León, denunció la falta de políticas claras para combatir la inseguridad ciudadana en el contexto de la minería ilegal y subrayó la necesidad de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada.

En declaraciones a la prensa, León enfatizó que es fundamental que los tres niveles de gobierno, así como los comités provinciales, regionales y distritales, junto con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, establezcan políticas para abordar la inseguridad.

“Realmente, este es un problema que genera este tipo de situaciones al no existir una política clara relacionada con el combate de la inseguridad ciudadana en este contexto de la minería ilegal. Si no se trabaja de manera articulada en los tres niveles de gobierno, tanto desde las plataformas de los comités regionales, provinciales y distritales de inseguridad ciudadana, además del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, puede ser que esto continúe”, explicó para Canal N.


El defensor del pueblo de Trujillo informó que el gobernador regional ya estaría coordinando con el Consejo de Ministros y que se han asignado 50 efectivos policiales a la zona.

En cuanto a la presunta vinculación con las organizaciones criminales del Tren de Aragua y la Gota del Norte, León afirmó que está a la espera de que los peritos y especialistas en homicidios concluyan sus investigaciones. Aunque adelantó que podrían tratarse de grupos extranjeros que llegaron a la zona, enfatizó que se espera la confirmación por parte de la PNP.

Poderosa lamenta asesinato de sus trabajadores y pide combate a la criminalidad y minería ilegal



A través de un comunicado, la empresa minera Poderosa lamentó la muerte de nueve de sus trabajadores y solicitó al Estado peruano redoblar sus esfuerzos para combatir la criminalidad y la minería ilegal.

El comunicado, fechado el 2 de diciembre, informa que han sufrido un atentado criminal en sus instalaciones en Pataz con la fatal consecuencia de nueve trabajadores de seguridad asesinados, diez heridos de gravedad y tres heridos leves.

«Lamentamos la perdida de nuestros colaboradores y hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares, quienes cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo para afrontar este difícil momento», se afirma.

La empresa indica que estos sucesos no se dan de manera aislada , sino que responden al deterioro de las condiciones de seguridad en la zona, consecuencia del crecimiento de la minería ilegal, coludida con la criminalidad organizada, que ha venido operando con la más total y absoluta impunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inversión pública crecerá a S/. 66,000 millones para el 2025.

Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.