Congreso le da el voto de confianza al gabinete del primer ministro Ernesto Álvarez.

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, comparece ante la prensa tras el voto de confianza del Congreso a su gabinete
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, comparece ante la prensa tras el voto de confianza del Congreso a su gabinete- CONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ EN X

En un día de suma importancia para el país, el Congreso del Perú le dio el voto de confianza al gabinete ministerial encabezado por Ernesto Álvarez, en el Gobierno transitorio del presidente interino, José Jerí, tras la presentación del plan de gobierno para los próximos nueve meses.

El primer ministro dejó en claro que este Gobierno asume la seguridad como una cuestión de Estado, dado que sin seguridad no hay crecimiento, desarrollo ni sostenibilidad democrática. Nombró algunas medidas que pretenden poner en marcha, como fortalecer la División de Secuestros y Extorsión de la Policía Nacional y la implementación de un botón de pánico antiextorsión, unificar la central de llamadas de emergencias, aumentar el Sistema Nacional de Videovigilancia e intensificar patrullajes policiales, entre otras.

El ministro Álvarez sostuvo que nuestro país se desangra, en los últimos años, dado que la sociedad ha sido golpeada por la violencia criminal y organizaciones que actúan en total impunidad, como resultado de una cadena de errores, omisiones y decisiones equivocadas,

En una sesión que se prolongó durante cerca de dos horas, los partidos Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular dieron su respaldo a un Ejecutivo que logró alzarse con 79 votos a favor, mientras que los grupos de izquierda, como la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular, quedaron en una reducida minoría de votos en contra que apenas llegó a los 15. Es así que la moción de confianza al Consejo de Ministros, se aprobó con 79 votos a favor de un total de 130 congresistas, 15 en contra y cinco abstenciones.

Jerí asumió la Presidencia de la República el pasado 10 de octubre en reemplazo de Dina Boluarte (2022-2025), destituida por permanente incapacidad moral para combatir la inseguridad ciudadana. Formó su gabinete ministerial el día 14, razón por la cual Álvarez acudió este miércoles a pedir la confianza del Parlamento.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Inversión pública crecerá a S/. 66,000 millones para el 2025.

Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.