Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
En Seguridad ciudadana, el proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 contempla una partida de 9,488 millones de soles para acciones de orden interno y 1,755 millones de soles para intervenciones de readaptación social y control de drogas, lo que representa incrementos de 12.1% y 29% respecto al PIA 2024. Para el sector Educación se ha previsto una partida presupuestal 49,606 millones de soles, lo que representa un incremento del 7% respecto al PIA 2024. Asimismo, en el sector Vivienda, agua y saneamiento, el presupuesto 2025 asignado asciende a 10,532 millones de soles, es decir, 8% más respecto al PIA 2024. El Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 prioriza los gastos de capital, principalmente en gobiernos regionales y locales.
Interesante 🙌🙏👏 dra. Marita 💪
ResponderEliminarPodría agregar seguridad laboral ... Donde dices en busca del primer párrafo
ResponderEliminarSomos seres emocionales y con estados de ánimo, y esto no lo dejamos fuera de la puerta de la oficina, con lo cual saber gestionar grupos teniendo en cuenta el factor emocional es importante y parte del éxito. Si quieres ir a un lugar con entusiasmo y gratitud, posiblemente significa que hay un buen clima emocional; y en donde no lo haya podemos influenciar para mejorarlo. Gracias a Dios hay personas como tu, estimada Maria que lo consideran así. Sé el lider que te hubiera gustado tener. Y cierro con una cita de Daniel Goleman: “Cuanta más inteligencia social tengas, más feliz y fuerte serás, y mejores relaciones personales tendrás.” Saludos.
ResponderEliminarConsidero que las entidades públicas y privadas aún adolecen en incorporar un buen sistema de Gestión de Compensaciones; que constituye en una herramienta estratégica para lograr la satisfacción material y emocional de los trabajadores; a través de esta herramienta, cuyos principios lo constituyen la equidad interna, equidad externa, evaluación de los resultados y conocer las necesidades de los trabajadores; permiten que los colaboradores estén a gusto en las empresas, que no exista fuga de talentos, reclamos, mal clima laboral entre otros; como docente de este curos para estudiantes del décimo ciclo de Administración, se logra adquirir competencias estratégicas bajo esta herramienta. El salario emocional es tan importante como el salario económico legal y las compensaciones convencionales.
ResponderEliminar