Cinco regiones lograrán récord exportador este año.

 

Cinco regiones lograrán récord exportador este año

ANDINA/Difusión


El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, proyectó que este año al menos cinco regiones alcanzarán un récord en exportaciones debido al mejor desempeño de sus envíos en rubros como alimentos y productos mineros. 

Resaltó que entre enero y octubre de este año 11 regiones (sin considerar Lima y Callao) aumentaron sus ventas al exterior. 

Valoró los mayores envíos de Moquegua (142%), Pasco (111%), Apurímac (55%) y Junín (37%), seguidos por Piura (20%), Ica (17%), Ayacucho (14%), Madre de Dios (14%), Arequipa (5%), Tacna (4%) y La Libertad (4%). 

En el acumulado hasta octubre, las exportaciones de Moquegua, Apurímac y Junín superaron sus valores máximos anuales, previéndose que, hacia fin de año, al menos cinco regiones del interior registren un nuevo récord de exportación, indicó. 

Mayores envíos

Las regiones exportaron bienes por 43,956 millones de dólares hasta octubre, creciendo 2.7%. Destacaron Arequipa con envíos por 5,266 millones de dólares e Ica (4,971 millones de dólares) que posee un gran sector agroexportador, el segundo más importante del país tras La Libertad. 

Las exportaciones de las regiones del sur fueron favorecidas por la mayor producción de minerales, pese a los menores precios. 

Cuatro regiones aumentaron sus envíos. Se trata de Moquegua (142%) gracias al notable crecimiento de la exportación de cobre y mayores ventas de molibdeno y oro; Apurímac (55%) y Tacna (4%), en ambas regiones el aumento se explicó por las mayores ventas de minerales (cobre y molibdeno). También destacó Arequipa que aumentó sus exportaciones (5%), por minerales como zinc (51%), molibdeno (46%).

Macrorregión norte

En el caso de las exportaciones del norte del país, el Mincetur detalló que en los primeros 10 meses de este año, dos regiones aumentaron sus exportaciones.

Se trata de Piura, cuyos envíos aumentaron 20%, y La Libertad (4%). 

En Piura, el crecimiento de la exportación obedeció al fuerte impulso de las ventas de pota (87%) y fueloil (740%). También aumentaron los despachos de uva (63%) y fosfato de calcio (27%). 

Mientras tanto, en La Libertad el desempeño respondió a mayores ventas de minerales: antracita (29%) y cobre (21%).

Dato:

111% Aumentaron las exportaciones de Pasco entre enero y octubre de este año, resaltó el Mincetur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

Inversión pública crecerá a S/. 66,000 millones para el 2025.