Empleo formal creció en Perú en el año 2023 e informalidad laboral se reduce en el sector privado.
El empleo formal en el sector privado peruano se incrementó en nuestro país en el 2023 y superó los cuatro millones de trabajadores, según informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate. El ministro señaló que el crecimiento del empleo formal se dio en todas las regiones del país, pero que se concentra principalmente en Lima y Callao.
Indicó que la recuperación del mercado laboral permitió que también se reduzcan los niveles de informalidad. En diciembre del año pasado que el empleo informal general estaba en 75.6%, casi 76%, y hoy día estamos en 71.9%.
En ese sentido, mencionó que, según la Encuesta Nacional de Hogares, el trabajo informal en el Peru afecta a casi 13 millones 400,000 personas.
“Es importante diferenciar los distintos tipos de informalidad. Por un lado, hay trabajadores que son muy hábiles en el uso de las tecnologías de comunicación y que ganan bien, pero que no han decidido formalizarse. Por otro lado, hay trabajadores informales que laboran en empresas con RUC, pero que no se encuentran en planilla. Estos últimos son los que el Estado está tratando de incentivar para su formalización”, anotó.
Inversión privada
Según el MTPS, el reto para el próximo año es consolidar la recuperación del empleo. “Hemos tenido una buena recuperación del empleo formal. Ahora lo que queda es hacer un país viable para la inversión”, afirmó el ministro Daniel Maurate.
Comentarios
Publicar un comentario