Moody’s aprueba decisión del Congreso de no permitir séptimo retiro de fondos de AFP.
La agencia internacional de calificación de riesgos Moody’s, a través de su vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano, Jaime Reusche, elogió la prudencia del Congreso peruano, específicamente de la Comisión de Economía, por su reciente decisión de rechazar la propuesta de un séptimo retiro de los fondos de pensiones administrados por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones). Esta medida, según Reusche, protege el bienestar financiero general de la población peruana.
Reusche expresó su apoyo a la decisión del Congreso en una entrevista con un medio local, señalando que un nuevo retiro de fondos no habría beneficiado a los sectores más vulnerables de la sociedad. Argumentó que los retiros previos ya habían mermado los ahorros de los contribuyentes con menores ingresos y que permitir más retiros agravaría el déficit de ahorros para la jubilación. Por tanto, al rechazar esta propuesta, el Congreso supera uno de los muchos desafíos que enfrenta el sistema previsional del país.
En una reciente sesión de trabajo, la Comisión de Economía del Congreso votó en contra de esta propuesta por una estrecha mayoría. Los legisladores que votaron en contra in- cluyeron a miembros de diferentes partidos po- líticos, demostrando un consenso en la protección del sistema previsional.
Por otro lado, Reusche destacó las preocupaciones a mediano plazo que representan los retiros de las AFP para el desarrollo de los mercados de capitales domésticos. Aunque reconoció que los retiros pueden impulsar el consu- mo a corto plazo, advirtió que a mediano plazo re- presentan un riesgo nega- tivo, especialmente para el Ministerio de Economía y Finanzas, ya que podrían limitar la capacidad del gobierno para financiarse a tasas accesibles y man- tener bajas las cifras de deuda pública.
Comentarios
Publicar un comentario