Optimismo en el sector minero: El cobre brilla con futuro prometedor.
Optimismo en el sector minero: El cobre brilla con futuro prometedor
Roque Benavides, presidente de la compañía minera Buenaventura, destacó el futuro prometedor del cobre en Perú, enfatizando su creciente importancia en la era de las energías alternativas y los vehículos eléctricos. Durante una presentación ante el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Benavides señaló la de- manda creciente de cobre, impulsada por el uso cada vez mayor de carros eléctricos, los cuales requieren cuatro veces más cobre que los vehículos a combustión. Benavides proyectó que en un lapso de 6 a 8 años, la demanda global de cobre superará la oferta disponible. Esta situación coloca a Perú en una posición ventajosa, dado que cuenta con más proyectos de cobre en comparación con Chile, su principal competidor en la región. Chile actualmente produce 6 millones de toneladas de cobre al año, mientras que Perú produce 2.7 millones. Sin embargo, la abundancia de yacimientos de cobre en el Perú augura un futuro brillante para el mercado del cobre en el país.Resaltando la atención internacional en el sector minero peruano, Benavides mencionó el interés de la minera chilena Antofagasta plc, parte del Grupo Luksic, en los proyectos Trapiche en Apurímac y Coimolache Sulfurus en Cajamarca. Este último, operado por Buenaventura desde 2011, es un proyecto de oro a tajo abierto, mien- tras que Trapiche es un yacimiento de cobre descubierto en 1993. Estos proyectos representan no solo oportunidades de desarrollo para la minera peruana, sino también una puerta de entrada para Antofagasta en el mercado peruano.
uno.pe

Comentarios
Publicar un comentario