PBI cerraría el 2023 con una caída de 0,5%.

 PBI cerraría el 2023 con una caída de 0,5%

ANDINA/Oscar Farje
ANDINA/Oscar Farje

ANDINA/Oscar Farje

El Banco Central de Reserva informó que el PBI tendría una caída del 0.5% este 2023. Julio Velarde aseguró que se espera una recuperación de la economía desde el primer trimestre de 2024, con una tasa de crecimiento anual de 3%.

La economía peruana caería 0,5 % este 2023, así lo proyectó el Banco Central de Reserva (BCR). El titular de la institución, Julio Velarde, indicó que existe “varios factores exógenos” detrás del decrecimiento de este.  El más importante ha sido factores climáticos, argumentó al respecto.

Las protestas tuvieron impacto de alrededor 0.8 del producto, pero los factores clima han tenido impacto de casi 1,5 %. Tanto la sequía en el sur, pero fundamentalmente, temperaturas más altas”, agregó en conferencia de prensa.

El presidente del BCR aseguró que el sector agroexportación será uno de los más golpeados, registrando la mayor contracción de los últimos 30 años. Incluso, estimó que se tendrá “la peor performance” desde el año desde 1992.

Hasta octubre estamos cayendo 4% y vamos a terminar con caída del 3%, pero son varios los sectores que caerán el 2023, Pesca va a tener una performance que va a estar cayendo casi 18% y lo mismo pasa con manufactura ligada PBI no primario que caiga 1,3 debido a la caída de manufactura y construcción que está cayendo 8%, 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

Inversión pública crecerá a S/. 66,000 millones para el 2025.