Impulsan programa Llamkasun Perú, para generar más empleos en el país.
El gobierno seguirá impulsando el programa de empleo temporal Llamkasun Perú, a fin de generar el sustento diario a la población más vulnerable del país. La presidenta Dina Boluarte afirmó en el Estadio Municipal de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín, que seguirán impulsando Llamkasun Perú desde Tumbes hasta Tacna, desde la selva hasta la costa, para la sostenibilidad de miles de familias.
A noviembre del 2023, Llamkasun Perú ejecutó más de 4,600 actividades de intervención inmediata, que generaron cerca de 198,000 trabajos temporales. De dicho número de empleos, el 66% fueron cubiertos por mujeres, quienes en su gran gran mayoría son madres solteras, luchadoras y valientes. Dina Boluarte es una más de ellas, una madre soltera que también saca adelante a los suyos, expresó la mandataria., quién exhortó a los gobernadores y a los alcaldes del país a poner todo su esfuerzo para que este 2024 ejecuten el 100% de su presupuesto y así se avance en el cierre de brechas sociales y de infraestructura que demanda la población, aseveró que la única forma que el Perú puede avanzar y crecer es que las autoridades ejecuten el 100% de su presupuesto, ya que de esa manera finaizarían su gestión diciendo misión cumplida.
Jefa del Estado señaló que seguirá impulsando el programa de empleo temporal Llamkasun Perú, reiteró su compromiso con población. Por su parte el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, destacó que Llamkasun Perú no solo hará intervenciones o recuperaciones, sino que también a partir de este año se harán obras de infraestructura de hasta 1.2 millones de soles, y con ese recurso, el pueblo podrá construir aulas escolares, canales de riego, pistas, veredas, plazas y lugares turísticos.
Señaló que es importante que los actores políticos trabajen de manera unida, poniendo como único objetivo el bienestar del país. "No hay tiempo para detenernos en odios e indiferencias, ni para mirar con desdén a nuestros hermanos. Es tiempo de unirnos, abrazarnos, caminar juntos y abrir camino para el desarrollo, el progreso y el bienestar de la familia peruana”, puntualizó.
Boluarte consideró que en su gobierno "se están haciendo las cosas bien”. Agregó al respecto que trabaja "con las manos limpias, sin robarle al pueblo”. “No hay derecho de ro barle al pueblo para que se enriquezcan algunos y luego estén indicando que son políticos cuando no lo son. Tienen que dar la cara a la justicia y estar donde deben estar", dijo. Además de destacar que el gobierno regional de Junín para el 2024, Llamkasun Perú tiene previsto financiar proyectos de inversión intensivos en mano de obra, tales como infraestructura urbana, vial, turística y de irrigación, con el objetivo de continuar generando empleo en las diferentes regiones.
OBJETIVO PRINCIPAL
Este programa tiene como objetivo fundamental, la generación de empleos temporales para mejorar las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad socioeconómica y laboral. Durante el último año, el programa generó 13,831 empleos temporales en la región Junín, con finandamiento de 303 actividades.
Está en el primer puesto de la ejecución del presupuesto asignado en el 2023 a dichas instancias, y desde el gobierno se viene impulsando la creación del distrito de Sangani, en la provincia de Chancamayo, trabajando en la construcción de más carreteras en la selva central, a fin de elevar su conectividad.
Comentarios
Publicar un comentario