Ola de nuevos partidos políticos:ya son 25 los registrados ante el JNE y once que buscan oficializarse.

 

Ola de nuevos partidos políticos:ya son 25 los registrados ante el JNE y once que buscan oficializarse


Con la eliminación de las PASO, se permite una mayor oferta electoral no controlada y sin filtro. (Actualidad Gubernamental)
Con la eliminación de las PASO, se permite una mayor oferta electoral no controlada y sin filtro. (Actualidad Gubernamental)
Las organizaciones políticas se multiplican. Se acaba de sumar el Partido Centro Unidos, cuyo fundador es accionista de la minera Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (Ciemsa), empresa con varias infracciones ambientales, cuyas multas fueron perdonadas.

En una revisión reciente del directorio de organizaciones políticas del Jurado Nacional de Eleccione(JNE), se ha constatado que once nuevas agrupaciones políticas están enproceso de inscripción formal ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Dichos movimientos políticos, en caso de cumplir con los requisitos establecidos por ley, podrían aumentar a 36 el número de partidos oficialmente reconocidos en el país.

Esta etapa de preinscripción implica una verificación detallada de cada agrupación, en la cual se asegura que cumplan con el exigente criterio de adherentes, que en la actualidad corresponde al tres por ciento de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones nacionales. Esta cifra representa aproximadamente 758 mil personas, teniendo en cuenta los 25 millones 287 mil 954 votantes del padrón electoral del 2021.

Entre las agrupaciones en búsqueda de la formalización se acaba de sumar el Partido Centro Unidos, cuyo líder Gerwer Campero, es ex candidato al Congreso por el Partido Morado, y además es accionista de una empresa minera en Lampa, Puno. Se trata del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (Ciemsa), que registra 11 sanciones ambientales, cuyas multas fueron exoneradas.


Así, con Partido Centro Unidos, suman 11 partidos en busca de inscripción para participar en las próximas elecciones. Aquí el listado de los diez restantes:

  • -Nuevo Perú por el Buen Vivir
  • -Partido del Buen Gobierno
  • -Partido Cívico Obras
  • -Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
  • -Partido País para Todos
  • -Partido Político Fuerza Moderna
  • -Partido Político Popular Voces del Pueblo
  • -Partido Popular Cristiano - PPC
  • -Partido Si Creo
  • -Partido Unidad y Paz
Al examinar las implicancias de esta ampliación del espectro político y las reformas legislativas recientes, se vislumbra un panorama de tensiones en el ámbito de la representatividad y la gobernanza en Perú. Estos cambios son reflejo de nuevas agrupaciones por tener un espacio en la política nacional.
El escrutinio y la atención están puestos ahora en cómo estas normativas incidirán en la organización interna de los partidos y en la configuración del campo político en las próximas elecciones, marcando un precedente en la forma en que el país aborda sus ciclos electorales y la administración de la representación ciudadana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

Inversión pública crecerá a S/. 66,000 millones para el 2025.